Bienvenido a
Rillo de Gallo
Esta es una página no oficial sobre Rillo de Gallo. Aquí podrás encontrar toda la información sobre este pueblo de la provincia de Guadalajara, situado en la carretera N-211 (Km. 54 de Alcolea del Pinar a Alcañiz), a 4 kilómetros de Molina de Aragón (la capital de la comarca). Conocerás su situación, sus gentes, su vida... hasta sus votos. Por ejemplo, debes saber que la primera huella de dinosaurio en España se encontró en Rillo en 1896.

Síguenos en |
![]() |
![]() |
![]() |
Sabías
que...?
El 12 de enero hemos tenido el día más frío registrado por el Observatorio de Molina con -25,2ºC, seguido del día 13 miércoles con -19.9ºC. Hacía años que no se alcanzaban estos dígitos. Recordar que los -28.2ºC del 28 de enero de 1953 fueron récord de España durante unos cuantos años, hasta ser superados por Calamocha |
NOVEDADES EN LAS PÁGINAS DE RILLO



Se adjunta también el presupuesto sobre la fuente de “La Piojosa”. Es muy importante publicitar la labor de la asociación para hacer más socios pequeños y grandes.
Si somos muchos socios podemos tener acceso a subvenciones. ¡Hazte socio! CUOTA DE SOCIO ANUAL 10 EUROS. (desde 16 años en adelante)





- En
RILLO Y HERRERÍA HITOS HISTÓRICOS, publicado en Nueva Alcarria el 9 de agosto
de 2013, Luis Monje Ciruelo le dedica a la obra de Juan Antonio Martínez sus mejores palabras. Las puedes ver en la CASA DE GAUDI.
- Algunas de las noticias
de la
Comarca Molinesa las encontrarás en una página que tenemos
abierta para
incorporar la información de otros medios sobre los acontecimientos que de una u otra forma nos afectan
- Las
crónicas de Rillo, sobre casi todo lo que pasa, nos las cuenta con sus
relatos Rosa Valero. Todo en
NUESTRAS NOTICIAS
- En una página dedicada a la Astacifactoría reproducimos un artículo de la revista Foresta “La astacifactoría de Rillo de Gallo (Guadalajara). Más de 25 años de experiencia en el cultivo de nuestro cangrejo de río” de Ángel Luis Martínez Vicente
- Se actualizan las noticias sobre la reposición del Pairón, con la buena nueva de su reconstrucción.
- Se amplia la sección de Historia con una página nueva. Transcribiendo más de 200 páginas manuscritas sobre el Rillo de 1751 (Catastro de Ensenada) <> Así se ve Rillo. Fotos 1 y 2.
- Rillo, Rello, Riello, «RRIELLO» en 1353, se refiere a 'riachuelo, riillo'. La toponimia en la página de historia.
- Traemos aquí una colaboración que ha salido en el nº 7 de EL OLMO, sobre el Canal de Rillo.
INFORMACIONES DE INTERÉS PARA EL VISITANTE
- Código postal: 19340-Rillo de Gallo (Guadalajara)
- Teléfono del Ayuntamiento: 949 830 025
- Pincha aquí para que tu página de inicio sea rillo-de-gallo.com
- También puedes agregar Rillo a favoritos
- Nuestro correo es: mailto:rillo_de_gallo@yahoo.com
Rillo de Gallo:
PRINCIPALES INFORMACIONES
SOBRE RILLO
Comarca a la que pertenece |
Molina de Aragón |
Altitud sobre el nivel del mar (m) |
1.055 |
Pico más elevado: Matillas (m) |
1.404 |
Distancia a la capital: Guadalajara (km) |
135 |
Población de hecho (hab) |
72 |
Superficie del municipio (ha) |
2.488 |
El río Gallo, que le da apellido al pueblo, no se considera como propio al pasar lejos del casco urbano, aunque riegue sus tierras. En Rillo se le llama "el río Molina", en mapas de Castilla la Nueva (según las memorias de Rodrigo Méndez Silva) allá por los años 1785 se denominaba así. Los ríos propios son tres arroyos: - Río Viejo (pasa por el pueblo) - Río Herrería (en Herrería se llama del Saúco) - Río Seco (como su nombre indica sólo es río en invierno)
Límites de Rillo:
|
Otras páginas para bucear por la web |
Todo sobre Rillo | Para ver fotos | Dejar mensajes | Asociaciones | Otras informaciones |
| Síguenos en |
![]() |
![]() |
![]() |